¿Cuál es la causa de la espondilosis lumbar?
En los últimos años, la espondilolistesis lumbar se ha convertido en un problema de salud que preocupa a muchas personas, especialmente las personas que permanecen sentadas durante largos periodos de tiempo y tienen malas posturas tienen más probabilidades de sufrir este tipo de síntomas. Este artículo presentará en detalle la definición, las causas, los síntomas, los métodos de tratamiento y las medidas preventivas de la espondilolistesis lumbar para ayudar a todos a comprender y abordar mejor este problema.
1. ¿Qué es la espondilosis lumbar?

La espondilosis lumbar se refiere a una condición patológica en la que el anillo fibroso del disco intervertebral lumbar está parcialmente roto, lo que hace que el núcleo pulposo sobresalga hacia afuera, pero no ha atravesado completamente el anillo fibroso. Es la etapa inicial de la hernia de disco lumbar. Si no se interviene a tiempo, puede convertirse en una hernia de disco lumbar más grave.
| Terminología | definición |
|---|---|
| Espondilolistesis lumbar | El anillo fibroso está parcialmente roto y el núcleo pulposo sobresale hacia afuera pero no está completamente roto. |
| Hernia de disco lumbar | El anillo fibroso se rompe por completo y el núcleo pulposo atraviesa el anillo fibroso. |
2. Causas de la espondilosis lumbar
La aparición de espondilolistesis lumbar está relacionada con muchos factores, entre ellos:
| causa | Instrucciones específicas |
|---|---|
| Mala postura a largo plazo | Sentarse durante largos periodos de tiempo, encorvarse, etc. aumenta la presión sobre la columna lumbar. |
| factor de edad | Las personas mayores de 30 años tienen mayor riesgo de sufrir degeneración del disco intervertebral |
| trauma | Un esguince agudo o un impacto pueden causar una lesión del anillo fibroso. |
| factores genéticos | Las personas con antecedentes familiares de espondilosis lumbar tienen mayor riesgo |
| Obesidad | El exceso de peso aumenta la carga sobre la columna lumbar. |
3. Síntomas típicos de la espondilosis lumbar
Los síntomas de la espondilolistesis lumbar varían de persona a persona. Las manifestaciones comunes incluyen:
| tipo de síntoma | Rendimiento específico |
|---|---|
| dolor de espalda baja | Dolor sordo persistente o dolor punzante intermitente. |
| Dolor irradiado en miembros inferiores. | Dolor que se irradia a las nalgas y la parte posterior del muslo. |
| parestesia | Entumecimiento y hormigueo en miembros inferiores. |
| Actividades restringidas | Movimientos restringidos como doblarse y girar. |
| Rigidez por la mañana | Rigidez evidente en la cintura al levantarse por la mañana. |
4. Métodos de diagnóstico y examen.
El diagnóstico de espondilolistesis lumbar requiere una combinación de síntomas clínicos y exámenes de imagen:
| método de verificación | Características |
|---|---|
| examen de rayos x | Observe la estructura ósea, el disco intervertebral no se puede mostrar directamente |
| tomografía computarizada | Puede mostrar cambios en la morfología del disco intervertebral. |
| examen de resonancia magnética | El método de inspección más preciso con visualización clara del tejido blando. |
| Examen físico | Exámenes especiales como la prueba de elevación de la pierna estirada. |
5. Métodos de tratamiento
El tratamiento de la espondilosis lumbar debe adoptar medidas integrales:
| Tratamiento | Contenido específico |
|---|---|
| Tratamiento conservador | Reposo en cama, medicación, fisioterapia. |
| terapia de ejercicio | Entrenamiento de los músculos centrales, natación y otros ejercicios de bajo impacto. |
| Tratamiento de medicina tradicional china | Acupuntura, masajes, ventosas, etc. |
| tratamiento quirúrgico | Adecuado para casos graves, como la cirugía endoscópica transforaminal mínimamente invasiva. |
6. Medidas preventivas
Para prevenir la espondilolistesis lumbar conviene empezar por los hábitos diarios:
| Precauciones | Métodos específicos |
|---|---|
| postura correcta | Mantenga la columna en una posición neutra y evite agacharse durante largos períodos de tiempo. |
| ejercicio razonable | Fortalecer los músculos de la espalda baja, como el soporte de la tabla. |
| controlar el peso | Controla tu IMC entre 18,5-23,9 |
| Usa tu cintura científicamente | Al levantar objetos pesados, doble las rodillas y agáchese para evitar forzar la cintura. |
| Inspección periódica | Se recomiendan controles periódicos de la columna para personas mayores de 40 años. |
7. Precauciones durante el período de recuperación
Para los pacientes que ya han desarrollado espondilolistesis lumbar, se debe prestar especial atención a lo siguiente durante el período de recuperación:
| Cosas a tener en cuenta | Descripción detallada |
|---|---|
| Evite sentarse por largos períodos de tiempo. | Levántese y muévase durante 5 a 10 minutos cada hora. |
| Ajuste de la posición para dormir | Elija un colchón de firmeza media y coloque almohadas entre las piernas cuando duerma de lado |
| paso a paso | El entrenamiento de rehabilitación debe aumentar gradualmente la intensidad. |
| ajuste psicológico | Mantén una actitud positiva y evita la ansiedad |
| Revisión periódica | Siga las instrucciones del médico para la revisión y evaluación periódicas del estado de recuperación. |
Aunque la espondilolistesis lumbar es común, mediante el conocimiento científico y los métodos correctos de prevención y tratamiento, se pueden controlar eficazmente los síntomas y prevenir un mayor deterioro. Si tiene síntomas relevantes, se recomienda buscar tratamiento médico a tiempo y someterse a tratamiento y recuperación bajo la guía de un médico profesional.
Verifique los detalles
Verifique los detalles